domingo, 28 de febrero de 2010
DECÁLOGO DEL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC
sábado, 27 de febrero de 2010
EL BLOG

Pero los blogs no se quedan ahí. Si somos capaces de dar un paso más allá, podremos desarrollar el resto de competencias así como relacionarlo con las diferentes áreas del curriculum. Un poco de práctica, dosis de ingenio y creatividad pueden ser los ingredientes fundamentales para que el blog se convierta no sólo en una herramienta útil sino necesaria para nuestro aula.
viernes, 26 de febrero de 2010
¿QUÉ PODEMOS HACER CON UN BLOG DE CLASE?

Publicar material didáctico. Por ejemplo, insertar una actividad con Hot Potatoes o con Lim en tu blog.
Socializar las producciones de alumnos/as. Si un alumno publica una redacción en el blog del profesor o en el blog de aula está socializando su trabajo para que todos los demás puedan leerlo.
Trabajar de forma colaborativa entre alumnos/docentes, favoreciendo así el aprendizaje colaborativo por medio de estrategias de creación en equipos. Si decidimos hacer una revista escolar en el blog, fomentamos el trabajo en equipo. Por ejemplo, en grupo un alumn@ escribe el texto de la entrada, otro busca una imagen adecuada, etc.
Organizar producciones de cada alumno/a en carpetas, albumes, etc. Podemos incluso enlazar los blogs de todos los alumnos desde un blog de aula colectivo.
Realizar el seguimiento de un proceso de crecimiento y aprendizaje tanto del grupo como de cada integrante del mismo. A través de las diferentes entradas creadas por los alumnos obsevaremos su evolución.
Interactuar con otros grupos. Mediante enlaces en el blog de aula a otros blogs de diferentes centros educativos.
Favorecer los distintos roles de un grupo y estimular la expresión de todos/as los/as integrantes: escritores, diseñadores, realizadores de encuestas, fotógrafos, dibujantes, editores de vídeo, etc
Realizar encuestas. ¿Cuál de los siguientes libros que hemos leído durante este curso te ha parecido más interesante?
Estimular la participación utilizando diferentes lenguajes: verbal, audiovisual...
Aproximarnos a las publicaciones multimedia. Integraremos en nuestras entradas del blog actividades hechas con diferentes herramientas de autor.
Funcionar como espacio de experimentación en la investigación-acción de nuestras prácticas. Estaremos al día de las nuevas herramientas y espacios webs que permitan la creación de todo tipo de actividades. Por ejemplo, enseñar a los alumnos a crear y publicar un cómic en su blog o en una web especializada.
Organizar campañas de difusión. Por ejemplo, darle publicidad a un concurso literario.
Guiar, coordinar y moderar de forma virtual los trabajos presentados en clase. A través de comentarios enviados a las entradas de los alumnos en sus propios blogs o en el blog de aula.
Proponer actividades lúdicas. Un ejemplo, insertar en el blog de aula películas de vídeo o albumes de fotos creados por los alumnos.
Incentivar la construcción de redes. A través de enlaces a otros blogs.
jueves, 25 de febrero de 2010
USO DIDÁCTICO DE UN BLOG

- Título y pantilla
- Perfil: foto, clic de audio, datos pesonales.
- Una entrada con una imagen.
- Una entrada con un enlace a una página web.
- Una entrada con un montaje de imágenes.
- Una entrada con un enlace a un documento de texto o pdf.
- Dos gadget: etiquetas y una biblioteca de enlaces (3, uno de ellos al blog del curso).
- Un calendario
- Un reloj
- Un contador de visitas
- Manda la dirección del tu blog a mi correo : www.zambranalopezsalud1@gmail.com
miércoles, 24 de febrero de 2010
CREACIÓN DE UN PERFIL EN DELICIOUS

Tarea 1: Observa este ejemplo de Delcious. ¿Qué utildad encuentras?
Tarea 2: Entra en Delicious.
Tarea 3: Darte de alta como usuario/a.
Tarea 4: Aprender a usar este servicio.
Tarea 5: Sigue este tutorial para no perderte.
martes, 23 de febrero de 2010
UNIDAD DIDACTICA : "Las Plantas"

Esta Unidad Didáctica, realizada en el CEPr Virgen de la Cabeza de Motril, está destinada al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria. Analiza sus diferentes apartados y haz un comentario en el blog con las ideas, sugerencias o cualquier tipo de aportación relacionada con la forma de usar este tipo de recurso en el aula.
lunes, 22 de febrero de 2010
TAREA INDIVIDUAL: LA MOCHILA DIGITAL
- Realiza un estudio comparativo de los recursos de la mochila: "Autorretrato" y "Numeración" con el fin de su posible incorporación inmediata al aula: adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.
- Descarga el documento 1 y el documento 2; y cumpliméntala con los datos de tu estudio. En la sesión 2 se realizará una puesta en común y se realizará una entrada al blog con las conclusiones más relevantes.
RECORRIDO POR LA WEB DEL ITE

1.- Todos juntos exploramos la web del ITE:
- Explicación de los principales recursos del ITE
- La propia práctica docente en relación con los recursos TIC.
- Expectativas y necesidades.
3.- Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
domingo, 21 de febrero de 2010
TRABAJOS POR PROYECTOS

OBJETIVOS:
1.- Dar a conocer y reflexionar sobre cómo se incluye el trabajo por proyectos en la dinámica del aula.
2.- Realizar una propuesta de proyecto.
3.- Promover este tipo de tareas entre el profesorado de primaria.
CONTENIDOS:
1.- Características, aplicaciones y funcionalidad didáctica de los proyectos.
2.- Tipos de recursos TIC más adecuados para estas tareas.
ACTIVIDADES:
1.- Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la tercera sesión.
2.- Recorrido por el proyecto "Contando historias" (Cep Índalo) o de cualquier otro incluidos en el banco de recursos o de libre elección.
3.- Breve descripción de los recursos TIC utilizados.
TAREA NO PRESENCIAL

Puedes utilizar la plantilla de evaluación empleada en el taller.
2. Incorporar al blog relfexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC : estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, otras cuestiones que consideres de interés
3. Buscar en Internet otras fuentes diversas que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria.
Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente.
Incluir dichos recursos en el delicious .
sábado, 20 de febrero de 2010
CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS PARA E. PRIMARIA EN INTERNET EN EL AULA

INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
1.- Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE.
2.- Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC
CONTENIDOS:
1.- Recursos educativos del ITE de :educación artística, cienciasgeografía e historia, matemáticas, lengua castellana, educación física, inglés de primaria y secundaria, francés, necesidades educativas especiales.
ACTIVIDADES:
1.- Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la primera sesión.
2.- Explicación de los principales recursos del ITE